10º PROGRAMA DESARROLLO DIRECTIVO


10º EDICIÓN
“SIN PASIÓN Y EMOCIÓN NO HAY PROYECTO, SIN PROYECTO NO HAY EMPRESA”
Después de más de dos décadas dedicados a la consultoría y formación de directivos de clubes de fitness y tras varias ediciones exitosas del Programa de Desarrollo Directivo (PDD), abrimos nuestra 10ª Edición.
- MODALIDAD ONLINE
- OCTUBRE 2023 - JUNIO 2024
Descarga nuestro dossier informativo
¡JUNTOS HACEMOS AVANZAR EL FITNESS!
"LA FITNESS MANAGEMENT SCHOOL (FMS) AGLUTINA EL CONOCIMIENTO DE LAS ESCUELAS DE NEGOCIOS, CON LA EXPERIENCIA Y EL CONOCIMIENTO REALES DE GESTORES DE CLUBES DE FITNESS"
Este Programa de Desarrollo Directivo, proporciona una visión innovadora de la gestión empresarial dentro del sector del fitness. Diseñado para dar una formación teórica, práctica y muy actual, los alumnos participarán de sesiones de networking y foros entre compañeros y profesores.




10ª EDICCIÓN
¿A quién está dirigido?
DIRECTIVOS DE CLUBES Y MANDOS INTERMEDIOS
- El Programa de Desarrollo Directivo está dirigido a propietarios, directores generales o directores de operaciones de clubes de fitness y estudios boutique que quieran mejorar sus conocimientos y el rendimiento de su empresa.
- También lo pueden realizar mandos intermedios, especialmente directores técnicos, directores de producto, directores comerciales o responsables de área que quieran impulsar su desarrollo profesional.
10ª EDICCIÓN
Objetivos
DIRECTIVOS DE CLUBES Y MANDOS INTERMEDIOS
- Aprendizaje: entender el sector del fitness y la gestión de un club como una empresa, encontrando y descubriendo fórmulas y herramientas para alcanzar mayor rentabilidad siendo más competitivos.
- Habilidades: dotar a los directivos del fitness de nuevas capacidades y habilidades que les permitan mejorar el liderazgo y la toma de decisiones.
- Creatividad: formar con una mentalidad crítica y abierta que facilite la innovación y la creatividad en la gestión.

FITNESS MANAGEMENT SCHOOL
Las formaciones desarrolladas por la FMS cubren los 4 lenguajes empresariales que debe dominar todo directivo: el económico-financiero, el del cliente, el del talento y el de la estrategia. Además hemos añadido un 5º lenguaje que es específico de los productos y servicios que se ofrecen en un club de fitness y hace referencia a la dirección técnica.
Nuestra
Metodología

La metodología de trabajo se basa en el concepto de “Learning by doing” (“Aprender haciendo”), por lo que se utilizan diversas herramientas de trabajo para potenciar la participación de todos los asistentes, simulando situaciones reales en la gestión de un club.
Algunas de nuestras metodologías:
Exposición teórica: se utiliza para centrar los aspectos fundamentales de la sesión, buscando, a partir de ahí, otras metodologías más participativas.Método del caso: es la metodología de enseñanza más utilizada en las escuelas de negocios, y consiste en replicar situaciones reales que el alumno debe resolver de manera individual o en grupo, exponiendo y defendiendo sus razonamientos.
Discusión en grupo: se plantea un problema concreto y se discute en grupo, lo que permite ver diferentes puntos de vista para conseguir una solución más creativa.
Exposición de casos reales: el programa cuenta con algunos invitados que aportarán una experiencia real vivida en la gestión de un club de fitness.
Lecturas y ejercicios: entre sesión y sesión se plantean al alumno tareas a realizar para preparar la sesión presencial.
Nuestra
Evaluación
Asistencia: hay que asistir como mínimo, al 80% de las sesiones del programa y, por tanto, no superar el 20% de faltas de asistencia. Este máximo del 20% debe aplicarse también por módulo. El alumno que no cumpla con la asistencia mínima, podrá recuperar las horas que ha faltado durante el año siguiente, debiendo inscribirse y asistir al módulo completo. En caso de no recuperarse las horas, recibirá un certificado de asistencia a los módulos completados, pero no el título del PDD online.
Ejercicios y participación: cada profesor podrá emitir una valoración de los alumnos en función de su participación en clase y de los ejercicios o trabajos realizados en esa asignatura.
Proyecto final: se hará un proyecto final que incluirá aspectos de todos los módulos trabajados durante el programa. El objetivo de este proyecto final es integrar y ordenar los conocimientos adquiridos.

Nuestros profesores
Docentes de la FMS
Hemos seleccionado cuidadosamente nuestro claustro de profesores para crear una mezcla de docentes de Business Schools de prestigio y de profesionales del fitness con alta responsabilidad en clubes de renombre. Este equilibrio nos permite crear formaciones de alto valor práctico y con una base sólida de conocimiento y experiencia.
Puede encontrar más información sobre nuestros profesores clickando sobre sus nombres o en los perfiles de sus redes sociales.

PABLO VIÑASPRES
DIRECTOR

LUIS AMOROSO
PROFESOR

JOAQUÍN BEYTIA
PROFESOR

MARTA BUENO
PROFESORA

ALEJANDRO CATALINA
PROFESOR

JUAN CUESTA
PROFESOR

GABRIEL DOMINGO
PROFESOR

RODRIGO ECHEGURREN
PROFESOR

FRAN FRAGOSO
PROFESOR

JUAN RAMÓN GABINO
PROFESOR

CARLOS GONZALBO
PROFESOR

TOMÁS JUNQUERA
PROFESOR

ÁLVARO MERINO
PROFESOR

DAVID POZOS
PROFESOR

CRISTINA RUEFF
PROFESORA

JOAN SACRISTÁN
PROFESOR

DANIEL SERRANO
PROFESOR

TONI TUGONES
PROFESOR

ISABEL VEGA
PROFESORA

GUILLE VÉLEZ
PROFESOR

JESÚS VILLENA
PROFESOR

JOSEP VILADOT
PROFESOR

MARTÍN VIVANCOS
PROFESOR
¿Hablamos?
formacion@fms.com.es
Teléfono
+34 93 456 09 45
Dirección
C/Muntaner, 70 - 08011 Barcelona